Los 7 pecados que comenten los restaurantes

Cuando abrimos un restaurante debemos cuidar cada aspecto para ofrecer la mejor experiencia posible a nuestros clientes, por eso hoy te traemos los 7 pecados que cometen los restaurantes y que debes evitar si quieres tener éxito:

  1. No tener un control de costos: Estar al tanto de la realidad financiera de un restaurante requiere llevar controles de costos, inventarios, gastos, ingresos y ventas.
    El no tener un plan establecido para asumir esta responsabilidad solo te dará dolores de cabeza y no te permitirá crecer tu negocio.
  2. No capacitar a tu equipo de trabajo: Independiente de su posición dentro de su área de trabajo, todos los empleados juegan un rol importante para brindar una correcta experiencia gastronómica.
    No brindarles la información y herramientas necesarias para desempeñar de la mejor manera su labor es como tratar de manejar un auto a ciegas.
  3. Tener una carta desactualizada: La innovación hace parte del impacto que tenemos en cada uno de nuestros clientes, por eso es importante darle variedad a la carta de nuestro restaurante, claro, sin descuidar también aquellos platos que son insignia de nuestra oferta.
  4. Cocinar para ti y no para tus clientes: Todos tenemos gustos diferentes, pero es importante recordar que en un restaurante estamos al servicio de los demás buscando brindar la mejor experiencia posible con comida de excelente calidad. Recuerda que el cliente “casi” siempre tiene la razón.
  5. Desaprovechar las herramientas digitales: En pleno auge de la tecnología no aprovechar todas sus funcionalidades es un error abismal, en la industria gastronómica encontramos desde herramientas que facilitan la producción de platillos, hasta pasarelas de pago que nos permiten ampliar nuestra manera de atender a los clientes. Plataformas como Niceeat.com te ayudan a gestionar todas estás funcionalidades de una manera ágil y sencilla.
  6. No contar con una infraestructura adecuada: Nada mejor que ir con amigos, familias o pareja a un restaurante y disfrutar de un ambiente agradable (acorde a la oferta gastronómica), recuerda que la experiencia también está en el lugar donde comemos.
  7. No invertir en publicidad efectiva: No esperes que los clientes lleguen solos apenas abrir las puertas del restaurante, darse a conocer es muy importante para lograr estabilidad y crecimiento a largo plazo, y existen muchas maneras de hacerlo:
    • Voz a voz (WOM Marketing)
    • Marketing tradicional
    • Marketing digital
    • Redes sociales

Te puede interesar: 4 pasos para definir el concepto de tu restaurante

Esperamos que esta información te resulte útil y que tengas muy presente estos 7 pecados que cometen los restaurantes.

¡Recuerda que con niceeat® crece tu negocio!

Suscríbete a nuestro boletín